1. ¿Qué es?
La caseína ácida es una proteína que se encuentra en la leche, específicamente en la fracción insoluble de la caseína. Se obtiene mediante la precipitación de esta fracción proteica cuando el pH de la leche se reduce mediante la adición de ácidos como el ácido láctico o el ácido cítrico.
2. Industrias Alimentarias que la Utilizan
La caseína ácida se utiliza principalmente en la industria alimentaria, especialmente en la producción de:
- Quesos: Se utiliza como ingrediente clave en la fabricación de quesos para mejorar la textura, la capacidad de fusión y las propiedades nutricionales.
- Alimentos procesados: Se utiliza como agente estabilizante y espesante en una variedad de productos alimenticios, como cremas, postres lácteos y productos cárnicos.
3. Aplicaciones
Las aplicaciones de la caseína ácida incluyen:
- Fabricación de quesos: Es esencial para la coagulación y formación del cuajo en la producción de quesos.
- Productos lácteos: Se utiliza para mejorar la consistencia y la textura en productos lácteos como yogures y helados.
- Industria de panadería y repostería: En la elaboración de panes y pasteles para mejorar la estructura y la retención de humedad.