1. ¿Qué es?
La vitamina D es una vitamina liposoluble esencial para la absorción de calcio y fósforo en el cuerpo, lo que es crucial para la salud ósea. Existen dos formas principales de vitamina D: la vitamina D2 (ergocalciferol) y la vitamina D3 (colecalciferol). La vitamina D3 es producida por la piel cuando se expone a la luz solar, mientras que ambas formas pueden obtenerse de alimentos y suplementos.
2. Industrias Alimentarias que la Utilizan
La vitamina D es utilizada en diversas industrias alimentarias, incluyendo:
- Industria de alimentos y bebidas fortificados: Utilizada para fortificar productos como la leche, los cereales, los jugos, y las fórmulas infantiles.
- Industria de suplementos dietéticos: Añadida a multivitamínicos y suplementos específicos de vitamina D.
- Industria de alimentos procesados: Utilizada para enriquecer productos como margarinas, yogures y otros alimentos.
3. Aplicaciones
Las aplicaciones de la vitamina D incluyen:
- Fortificación de alimentos: Añadida a productos alimenticios para prevenir deficiencias de vitamina D en la dieta.
- Suplementos nutricionales: Utilizada en la fabricación de suplementos vitamínicos para asegurar una ingesta adecuada de vitamina D.
- Alimentos para bebés: Incluida en fórmulas infantiles para garantizar el desarrollo adecuado y la salud de los bebés.
- Alimentos para animales: Utilizada en la fortificación de alimentos para animales para asegurar su crecimiento y salud.
En la Unión Europea, la vitamina D2 (ergocalciferol) tiene el número E673 y la vitamina D3 (colecalciferol) tiene el número E674.